Ciclo de Conferencias "Los Jueves de la Psicología".17 de noviembre a las 19:00 en la Sede del COP La Rioja.CONFERENCIA “La gestión de las emociones en la Mediación: los sentimientos hablan”
Ponente: Inmaculada Aragón Corvera. Psicologa experta en Mediación Penal y familiar, perteneciente al Turno del Servicio de Mediación del Gobierno de La Rioja, desde hace más de 12 años. Actualmente docente en varios diplomados internacionales de mediación de universidad de San Luis de Argentina y del Programa Internacional especializado en herramientas de Mediación y Resolución de conflictos,organizado por el Centro de formación de excelencia, ALIPSME de Bolivia. avalado por el Colegio Nacional oficial de Psicólogos de Bolivia.
La mediación ayuda a las personas a ser más empáticas, sociables, tolerantes y receptivas a los demás. No pretende eliminar los conflictos sino transformarlos en la oportunidad de buscar soluciones conjuntas en las que todos ganen.
Celebrar que existe la mediación es alzar la escucha, como herramienta clave de comunicación, para indagar que tras las posiciones hay necesidades e intereses que subyacen en todas las relaciones personales. Es un espacio donde se intercambian emociones por lo que es muy importante ayudar a expresar los sentimientos.
Se ofrecerá de forma dinámica ejemplos de casos o situaciones prácticas y, por medio de vídeos, técnicas que ayuden a continuar las sesiones en un ambiente de respeto y confianza.
Por medio de la presentación del PowerPoint, se hará un recorrido de las emociones principales que están presentes en las mayorías de las mediaciones, independientemente de si se trata de una mediación PENAL, FAMILIAR, CIVIL o COMUNITARIA. Porque las emociones son parte de todos nosotros como son el enfado, la tristeza, la alegría, etc.
El mediador es el puente de comunicación que actúa con reglas de imparcialidad, neutralidad y confidencialidad, ayudando a resolver de manera pacífica y positiva los conflictos.
“La paz no es la eliminación de las diferencias, sino simplemente el manejo constructivo de las mismas”.William Ury