Esta web utiliza cookies
x
Utilizamos cookies, propias y de terceros, para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, a su vez utilizamos cookies de marketing, aunque no sirvamos publicidad, por ejemplo para registrar las preferencias del reproductor de vídeo del usuario o para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar / Ocultar detalles
Necesarias
Analíticas
Personalización
Marketing
Declaración de cookies
Acerca de las cookies
TÉCNICAS
ANALÍTICAS
PERSONALIZACIÓN
SIN CLASIFICAR
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un sitio Web y el uso de las diferentes opciones y servicios que ofrece.
NOMBRE
PROVEEDOR
PROPÓSITO
CADUCIDAD
TIPO
PHPSESSID
www.copsrioja.org
Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
Session
HTTP
i_cookies
.copsrioja.org
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
Son las utilizadas por las páginas web, para elaborar perfiles de los usuarios donde se recogen detalles de la navegación mediante los que se pueden poder conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios.
NOMBRE
PROVEEDOR
PROPÓSITO
CADUCIDAD
TIPO
_gid
.copsrioja.org
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_ga
.copsrioja.org
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gat
.copsrioja.org
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Session
HTTP
Permiten al usuario escoger o personalizar características de la página Web.
Las cookies no clasificadas son cookies que no pertenecen a ninguna otra categoría o están en proceso de categorización.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web que visita colocan en su computadora. Los sitios web utilizan cookies para ayudar a los usuarios a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Las cookies que se requieren para que el sitio web funcione correctamente se pueden configurar sin su permiso. Todas las demás cookies deben aprobarse antes de que se puedan configurar en el navegador.
Puede cambiar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento en nuestra página de Política de cookies.
Ver Política de Cookies
drioja@cop.es
941 254 763
Desplegar Menú
El Colegio
El Colegio
Junta de Gobierno
Estatutos
Comisión Deontológica
Áreas
Áreas
Clínica
Deporte y Actividad Física
Educativa
Emergencias y Catástrofes
Envejecimiento
Igualdad de Género
Intervención Social
Intrusismo
Jurídica
Neuropsicología
Psicología y Transformación Digital
Psicoterapia
Salud
Trabajo y Organizaciones
Tráfico y Seguridad
Grupos
Grupos de Trabajo
EMDR Y TRAUMA
G.I.P.E.C.A.R.
HIPNOSIS
PSICOANÁLISIS
Convenios y colaboraciones
Colegio Transparente
Galería
Localización / Contacto
Ventanilla única
Cómo Colegiarse
Colegiación on-line
Mis Datos
Mis Certificados
Baja de Colegio
Buscar un/a Psicólogo/a
Sociedades Profesionales
Sugerencias de mejora
Servicios
Formación
Cursos y Seminarios
Cursos FOCAD
Sugiérenos un curso
Otras actividades ajenas al COP
CONGRESOS-JORNADAS
Trámites Administrativos
Abrir Consulta
Sociedades Profesionales
Exención de IVA
El Psicólogo/a General Sanitario/a
Registro Estatal de Profesionales Sanitarios/as
Email COP
Legislación aplicable
Normativa en el ámbito de la Psicologia
Seguro de Responsabilidad Civil
Biblioteca
Alquiler de Aula
Alquiler de despacho
Ofertas de empleo
Listado de ofertas
Publicar una oferta de empleo
Tablón de anuncios
Ofertas y Descuentos
Enlaces de interés
Manual de uso del logo
Servicios Externos
Ventajas de estar colegiado/a
Noticias
Publicaciones
Otras Publicaciones
Documentos de Interes
Infocop
Papeles del Psicólogo
Contacto
Ir
NOTICIAS
VOLVER AL LISTADO DE NOTICIAS
BÚSQUEDA TEXTO LIBRE
Buscar
CATEGORÍAS
TODAS LAS CATEGORÍAS
COP La Rioja
Otros colegios
Noticia de área o grupo
Actos colegiales
Manifiestos
Convenios de Colaboración
Actualidad
Noticias de psicología
Varios
Agenda Psicología
Formación
POR MESES
TODAS LAS FECHAS
Mayo 2025
Abril 2025
Marzo 2025
Febrero 2025
Enero 2025
Diciembre 2024
Noviembre 2024
Octubre 2024
Septiembre 2024
Agosto 2024
Julio 2024
Junio 2024
POR AÑOS
TODAS LAS FECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
Nuevo
CÓMO COLEGIARSE
CONGRESOS-JORNADAS
MANIFIESTO DEL COP LA RIOJA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Fecha publicación : 10-10-19
CATEGORÍA
: COP La Rioja
SUBCATEGORÍA
: Manifiestos
FECHA EVENTO
: 10-10-19
DÍA MUNDIAL
DE LA SALUD MENTAL.
10 de octubre de 2019
¡SANA-MENTE ES POSIBLE!
¡CONECTA CON LA VIDA!
¡40 SEGUNDOS PARA ACTUAR!
MANIFIESTO
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Colegio Oficial de la Psicología de La Rioja quiere
hacer consciente
la realidad de las personas que sufren una enfermedad mental, expresar
la vulnerabilidad
a la que todos nos vemos expuestos en condiciones adversas
y hacer visible la contribución que los profesionales de la psicología
aportamos en el ámbito de la salud y en el desarrollo integral de las personas.
Además, el COP desea comunicar que la
dimensión positiva de la Salud Mental
es posible tal y como la define la OMS, como “
el
estado completo de bienestar físico mental y social
, y no solamente la ausencia de enfermedades”. Un estado del bienestar en el que la persona
es consciente de sus propias capacidades
y las desarrolla, es capaz de expresar sentimientos, de mantener relaciones interpersonales positivas, puede
afrontar
las tensiones normales de la vida, puede
trabajar de forma fructífera
y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Hacer que la Salud Mental sea una prioridad de desarrollo, ¡Sana-Mente es posible!
Conseguir que la salud mental ocupe un lugar prominente en el programa regional de desarrollo y promover una mayor inversión en servicios de salud mental, ¡Sana-Mente es posible! Porque sin salud mental no hay salud, ni hay bienestar personal ni comunitario.
El gasto público en salud mental es importante. De modo, que las intervenciones psicológicas que inciden en tratamientos eficaces, en hábitos saludables, en conductas seguras, y la motivación para la salud en función del estilo de vida, aparte de sus beneficios directos sobre los protagonistas, permiten un ahorro en los presupuestos generales nada desdeñable.
Los costes económicos de la depresión, la ansiedad y las somatizaciones
en España
en el año 2010 alcanzaron los 23.000 millones de euros, el 2,2% de PIB, más de la mitad de los costes anuales por salud mental. La depresión en 2010 fue la cuarta causa en España que contribuyó más al aumento de los años vividos con discapacidad, aumentando un 35% desde 1990.
La atención psicológica en diferentes ámbitos, en salud, en los servicios sociales, en educación, en justicia o en el ámbito laboral
incide de manera directa en el aporte de soluciones
para desarrollar competencias, mejorar la calidad de vida de los individuos y de las comunidades, favorecer la prevención de carencias y la rehabilitación de capacidades.
Existe un consenso cada vez mayor sobre el hecho de que un
desarrollo sano durante la infancia y la adolescencia
contribuye a una buena salud mental y puede prevenir problemas de salud mental en la vida adulta. Mejorar la regulación emocional, las habilidades sociales, la capacidad para resolver problemas y la autoconfianza puede ayudar a prevenir algunos problemas de salud mental, como los trastornos de la conducta, la ansiedad, la depresión y los trastornos alimentarios, así como otros comportamientos de riesgo, por ejemplo relacionados con las conductas sexuales, el abuso de sustancias o los comportamientos violentos.
Hoy, el COP de La Rioja se suma al lema de el movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA,
“CONECTA CON LA VIDA”
y al de la OMS,
“40 SEGUNDOS PARA ACTUAR”
. Dos lemas centrados en la prevención del suicidio.
804.000 personas se suicidan
cada año en el mundo, lo que supone una tasa mundial de 11,4 por cada 100.000. Es la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. En España, la tasa de suicidio es de 5,1 por cada 100 habitantes. Por cada adulto que se ha suicidado, otros 20 lo han intentado. Los suicidios son prevenibles.
Cada 40 segundos se suicida una persona. Por ello, 40 segundos para actuar:
Con el fin de tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de la salud pública mundial.
Para informar sobre lo que podemos hacer para prevenirlo.
Para combatir el estigma asociado con el suicidio.
Para hacer saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solas.
Es una oportunidad para demostrar que:
Cada uno/a nos preocupamos por quien está a nuestro lado.
Cada uno/a podemos participar en la manera en que podamos y en la que esté a nuestro alcance.
Si estás pasando por momentos de dificultad, dedica 40 segundos a charlar con alguien en quien confíes y dile cómo te sientes.
Si se ha suicidado un ser querido de un amigo o conocido tuyo, tómate 40 segundos para charlar, estar, escuchar, abrazar, rSi se ha suicidado un ser querido tuyo, dedica 40 segundos a hablar de lo que sientes con quien te encuentres bien.
Si trabajas en un medio de comunicación, menciona en tus entrevistas, artículos o entradas de blog que cada 40 segundos se suicida una persona.
Si trabajas en el mundo del entretenimiento o en una plataforma digital, interrumpe la emisión o la transmisión para informar durante 40 segundos acerca de la salud mental y la prevención del suicidio.
Si eres empresario o gerente, dedica 40 segundos a enviar un mensaje positivo de apoyo a tus empleados e informarles de los recursos disponibles en el lugar de trabajo o en el municipio en caso de estar pasando por dificultades emocionales.
Si deseas que las autoridades actúen, graba un vídeo o un mensaje de voz de 40 segundos explicando las medidas que pueden adoptar para prevenir el suicidio y promover la salud mental.
S
i dispones de una plataforma para comunicarte con un público amplio, incluya espacios de 40 segundos para difundir testimonios o mensajes acerca de la salud mental.
Si ostentas un cargo político, informa públicamente a los ciudadanos de las medidas que estás tomando para promover la salud mental y prevenir el suicidio, mencionando la estadística de los 40 segundos.
Hoy, desde el COP La Rioja vamos a multiplicar los 40 segundos de dedicación a la prevención del suicidio, con el desarrollo de la conferencia dedicada a comunicar información relevante sobre la conducta suicida en Jóvenes riojanos, a tomar conciencia sobre su estado actual y a concretar líneas futuras de intervención.
Desde el COP La Rioja
contamos y estamos contigo,
para mantener una mirada atenta a lo que nos rodea para captar el sufrimiento, para conmovernos ante el dolor y actuar con prontitud y humananidad para
conectar a las personas con la vida
.
×
Enlaces
Galería de imágenes
https://www.copsrioja.org/colegio/galeriain.php?id=44
VOLVER AL LISTADO DE NOTICIAS
Entidades Colaboradoras
×
Registro Colegiado/a
Para acceder a esta información, debes estar registrado/a como usuario/a del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja. ¿No estás colegiado/a? Date de alta on-line y accede a toda la información de la Web.
USUARIO/A
CLAVE
Verificando los datos...