El COP La Rioja organiza, los días 22, 30 de noviembre y 14 de diciembre, charlas divulgativas para la ciudadanía con el siguiente título: Resolviendo conflictos antes de llegar a juicio, ven y conoce la Mediación. En el Salón de actos del Edificio de Colegios profesionales sanitarios. C/ Ruavieja, 67-69 de Logroño.
Entrada libre por orden hasta completar aforo.
1ª Charla: 22 de noviembre a las 19:00h.
Por Verónica Arráiz Beni. Psicóloga Experta en Mediación Penal Intrajudicial y Mediación Familiar.1. ¿Qué es la Mediación?
a. Justicia restaurativa
2. Papel del psicólogo en la Mediación Intrajudicial
a. Papel de psicólogo en la resolución de conflictos
b. Escucha activa
c. Gestión emocional
d. Perdón
3. ¿Para qué sirve la Mediación?
a. Ejemplos prácticos resueltos en Mediación como medio de entender qué cuestiones abarca y soluciones aporta.
2ª Charla: 30 de noviembre a las 19:00h.
Por Inmaculada Aragón Corvera. Psicóloga Experta en Mediación Penal Intrajudicial y Mediación Familiar.Título:” En la Mediación tú decides. Herramientas de comunicación”.Contenido:
- “Lo esencial es invisible a los ojos.
- Contribuciones en redefinir los problemas
- Legitimar, Empoderar y Validar a las personas y sus emociones.
- Experiencia de Programa Europeo sobre Cooperación policial y judicial, coordinado por CITOYENS ET JUSTICE(Francia) financiado por la comisión europea.
- París actual: el actor FOREST WHITAKER quiere formar a los jóvenes “en Técnicas de Mediación”
- “Pasar de las posiciones a los intereses
- Construcción de la Historia Alternativa.
3ª Charla: Co – Mediación: Una manera de entender el trabajo profesional en Mediación IntrajudicialPor Verónica Arráiz Beni. Psicóloga Experta en Mediación Penal Intrajudicial y Mediación Familiar.
1. Cómo llega a Mediación Intrajudicial un caso: Derivación a mediación desde los juzgados
2. La gestión de conflictos en equipo: Co – Mediación
a. ¿Por qué co - mediamos?
b. Ventajas de la co – mediación profesional
c. Diferentes profesionales y profesiones frente a la mediación
d. Inclusión de terceros en los procesos de mediación
i. Hablar con los niños en mediación
ii. Hablar con las parejas / amigos u otros protagonistas y o conocedores del conflicto
3. Demandas de la sociedad a la Mediación y a la Justicia Restaurativa
4. Adolescencia y juventud frente al conflicto
5. Aplicación de la Mediación en otros ámbitos de la vida